
El FMI prevé un fuerte crecimiento para Argentina en 2025: se consolida el rumbo económico de Milei
Las proyecciones para la economía argentina en 2025 son más que alentadoras. Luego de un año de profundas reformas y un drástico cambio en el modelo de gestión, el país se encamina hacia una sólida recuperación con una estimación de crecimiento del 5,5%.
Este dato ratifica el impacto positivo del giro económico liderado por el presidente Javier Milei. La administración actual apostó desde el primer día por un orden fiscal real, la apertura del mercado, la desregulación y el fin del derroche estatal como pilares de su plan de estabilización.
En medio de críticas del viejo régimen y de sectores que promovieron el fracaso económico durante años, los números empiezan a darle la razón al Gobierno. La confianza internacional vuelve a centrarse en Argentina, y la previsibilidad macroeconómica empieza a sentar bases firmes para la inversión, la producción y el empleo.
El fuerte repunte proyectado no es un rebote técnico, sino la consecuencia lógica de haber tomado medidas de fondo, difíciles pero necesarias. Si el rumbo se mantiene, 2025 puede ser el año del despegue definitivo para un país que, por fin, empieza a liberarse del yugo del populismo.