Milei anuncia baja permanente de retenciones al campo: un hito hacia la libertad económica

7/27/20251 min read

En la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción permanente en los derechos de exportación para los principales productos agropecuarios. La medida representa un cambio estructural que consolida la visión de un país con menos impuestos y mayor competitividad.

Detalles de la reducción:

  • Carne vacuna y aviar: del 6,75 % al 5 %

  • Maíz y sorgo: del 12 % al 9,5 %

  • Girasol: del 7,5 % a entre 4 % y 5,5 % según el producto

  • Soja: del 33 % al 26 %, y sus derivados del 31 % al 24,5 %

Este recorte implica una disminución del 20 % en la carga tributaria sobre granos y del 26 % sobre carnes, brindando previsibilidad y alivio al sector productivo.

Por qué es una medida histórica

  1. Impulsa la libertad económica: Menos impuestos significan más inversión, más empleo y mayor producción.

  2. Fomenta la competitividad: Argentina se acerca a estándares internacionales, eliminando trabas que afectaban su posición en el mercado global.

  3. Seguridad y estabilidad: Al ser permanente, esta política da confianza a productores e inversores para planificar a largo plazo.

  4. Equilibrio fiscal responsable: El recorte se hace sin comprometer las cuentas públicas, gracias a la disciplina económica aplicada.

Repercusiones en el sector

Las entidades agropecuarias celebraron la decisión, considerándola un avance fundamental hacia la eliminación total de retenciones. El anuncio es visto como una señal clara de que Argentina puede volver a ser un país competitivo y orientado al crecimiento, respetando el esfuerzo del productor.